La moral del abogado / escrita por el Dr. D. Mariano Nougués Secall...

Por: Nougués Secall, Mariano, (1808-1872)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Zaragoza : Imprenta de Antonio Gallifa , 1849Descripción: 510, [2] p. ; 17 cmTema(s): Abogados-Ética
Contenidos:
Índice Del origen de la abogacía 19 Utilidad de esta profesion 29 De las consideraciones y privilegios de los abogados 38 De los deberes reglamentarios de los mismos 50 Cualidades que predisponen al abogado á ejercer moralmente la profesion 54 De la influencia que tiene la edad en el egercicio de la profesion de la abogacía 62 Del espíritu de paz que debe reinar en todas las operaciones del abogado 72 Responsabilidad del abogado por la defensa de pleitos injustos 80 Exámen de los medios que proponen los autores para formar una opinion recta de los negocios 95 Responsabilidad del abogado por falta de ciencia ó de talento 129 Responsabilidad del abogado por negligencia 136 Precauciones que debe tomar el abogado para no defender pleitos injustos y no verse burlado en su seguimiento 144 De la culpa que presta el abogado en los negocios que defiende 151 De la escesiva confianza en los buenos pleitos y causas 157 Si es prudente que el abogado defienda sus propios pleitos 163 De los medios con que deben defenderse las causas y pleitos 170 Obligacion de guardar secreto 176 De la prevaricacion ó prevaricato 191 Del pacto de quota-litis 201 De los medios de evitar toda sospecha de abuso en punto á remuneraciones, y de conservar pura su delicadeza 208 De la retardacion de los negocios 215 Si el abogado puede hacer empeños en los pelitos que defiende 220 Del estilo del abogado en sus escritos 224 De la preparacion del abogado para informar en estrados y del modo con que debe hacerlo 234 Del punto hasta que debe llegar la libertad del abogado en sus defensas verbales y por escrito 246 De la propagacion de doctrinas erróneas y peligrosas 264 Del valor del abogado en las defensas y pleitos y causas 270 Del respeto con que debe hablar de los jueces y de sus fallos 282 De la mesura con que debe conducirse cuando sea interrumpido en sus informes 288 Del modo de comportarse en las consultas 293 De su comportamiento en las transacciones 309 De como debe conducirse en los arbitrazgos 312 Si en las causas criminales el abogado puede defender al que le consta que es verdaderamente criminal 319 De la defensa de los pobres 323 De los honorarios de los abogados y de la templanza en el cobro 331 De varias cuestiones que pueden ofrecerse sobre los honorarios 350 De las condonaciones de los mismos 356 De la posicion escepcional y de incertidumbre á que ha reducido el código penal á los abogados con respecto á sus honorarios 366 De la ambicion de pleitos y negocios 369 Medios con que debe ausiliarse el abogado para el mejor cumplimiento de sus deberes 374 Si los abogados pueden trabajar en los días festivos 381 De los estudios á que con preferencia be dedicarse el abogado 385 De la conducta que debe observar el abogado con sus clientes 397 De la paciencia del abogado para sufrirlos 402 De las relaciones de los abogados con los procuradores 408 Del modo con que el abogado debe conducirse con sus compañeros 414 De los pasantes, de su recepcion, de las reglas que debe observar con elklos el abogado que los admite, y de la conducta que deben observar los mismos 420 De las academias de jurisprudencia consideradas como escuelas de moral 430 De la conducta privada del abogado 436 De los deberes del abogado cuando se ausenta 441 De sus deberes cuando desempeña el cargo de fiscal ó de acusador 445 De sus deberes cuando desempeña el cargo de magistrado suplente 451 De su conducta en el desempeño de cargos en el colegio 467 De la incompatibilidad de la profesion de la abogacía con otras profesiones y ejercicios 471 D la opinion política del abogado 475 Si en alguna ocasion puede considerarse el abogado en la obligacion de conciencia de escribir y aun de representar al gobierno 480 De la conservacion de la salud como una obligacion moral 486 Del cumplimiento de los deberes que impone la religion 492
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Antiguo Libro Antiguo Biblioteca Histórica
S.XIX-5568 (Navegar estantería (Abre debajo)) No para préstamo BH31160

Grabado en portada

Índice Del origen de la abogacía 19 Utilidad de esta profesion 29 De las consideraciones y privilegios de los abogados 38 De los deberes reglamentarios de los mismos 50 Cualidades que predisponen al abogado á ejercer moralmente la profesion 54 De la influencia que tiene la edad en el egercicio de la profesion de la abogacía 62 Del espíritu de paz que debe reinar en todas las operaciones del abogado 72 Responsabilidad del abogado por la defensa de pleitos injustos 80 Exámen de los medios que proponen los autores para formar una opinion recta de los negocios 95 Responsabilidad del abogado por falta de ciencia ó de talento 129 Responsabilidad del abogado por negligencia 136 Precauciones que debe tomar el abogado para no defender pleitos injustos y no verse burlado en su seguimiento 144 De la culpa que presta el abogado en los negocios que defiende 151 De la escesiva confianza en los buenos pleitos y causas 157 Si es prudente que el abogado defienda sus propios pleitos 163 De los medios con que deben defenderse las causas y pleitos 170 Obligacion de guardar secreto 176 De la prevaricacion ó prevaricato 191 Del pacto de quota-litis 201 De los medios de evitar toda sospecha de abuso en punto á remuneraciones, y de conservar pura su delicadeza 208 De la retardacion de los negocios 215 Si el abogado puede hacer empeños en los pelitos que defiende 220 Del estilo del abogado en sus escritos 224 De la preparacion del abogado para informar en estrados y del modo con que debe hacerlo 234 Del punto hasta que debe llegar la libertad del abogado en sus defensas verbales y por escrito 246 De la propagacion de doctrinas erróneas y peligrosas 264 Del valor del abogado en las defensas y pleitos y causas 270 Del respeto con que debe hablar de los jueces y de sus fallos 282 De la mesura con que debe conducirse cuando sea interrumpido en sus informes 288 Del modo de comportarse en las consultas 293 De su comportamiento en las transacciones 309 De como debe conducirse en los arbitrazgos 312 Si en las causas criminales el abogado puede defender al que le consta que es verdaderamente criminal 319 De la defensa de los pobres 323 De los honorarios de los abogados y de la templanza en el cobro 331 De varias cuestiones que pueden ofrecerse sobre los honorarios 350 De las condonaciones de los mismos 356 De la posicion escepcional y de incertidumbre á que ha reducido el código penal á los abogados con respecto á sus honorarios 366 De la ambicion de pleitos y negocios 369 Medios con que debe ausiliarse el abogado para el mejor cumplimiento de sus deberes 374 Si los abogados pueden trabajar en los días festivos 381 De los estudios á que con preferencia be dedicarse el abogado 385 De la conducta que debe observar el abogado con sus clientes 397 De la paciencia del abogado para sufrirlos 402 De las relaciones de los abogados con los procuradores 408 Del modo con que el abogado debe conducirse con sus compañeros 414 De los pasantes, de su recepcion, de las reglas que debe observar con elklos el abogado que los admite, y de la conducta que deben observar los mismos 420 De las academias de jurisprudencia consideradas como escuelas de moral 430 De la conducta privada del abogado 436 De los deberes del abogado cuando se ausenta 441 De sus deberes cuando desempeña el cargo de fiscal ó de acusador 445 De sus deberes cuando desempeña el cargo de magistrado suplente 451 De su conducta en el desempeño de cargos en el colegio 467 De la incompatibilidad de la profesion de la abogacía con otras profesiones y ejercicios 471 D la opinion política del abogado 475 Si en alguna ocasion puede considerarse el abogado en la obligacion de conciencia de escribir y aun de representar al gobierno 480 De la conservacion de la salud como una obligacion moral 486 Del cumplimiento de los deberes que impone la religion 492

San Esteban

Bibliotecas Dominicos Provincia Hispania, 2016

Con tecnología Koha