El liberalismo es pecado: cuestiones candentes. / Por D. Félix Sardá y Salvany

Por: Sardá y Salvany, Félix, 1844-1916Tipo de material: TextoTextoIdioma: español Detalles de publicación: Barcelona: Librería y Tipografía Católica , 1885Edición: Tercera ediciónDescripción: 219, [8], p.; 16 cm
Contenidos:
Índice Introduccion 5 ¿Existe hoy día algo que se llama Liberalismo? 11 ¿Qué es el liberalismo? 14 Si es pecado el Liberalismo y qué pecado es 16 De la especial gravedad del pecado del Liberalismo 19 De los diferentes grados que puede haber y hay dentro de la unidad específica del Liberalismo 22 Del llamado Liberalismo católico ó catolicismo liberal 26 En qué consiste probablemente la esencia ó intrínseca razón del llamado catolicismo liberal 28 Sombra y penumbra ó razón extrínseca de esta misma secta católico-liberal 33 De otra distinción importante ó sea del Liberalismo práctico y del Liberalismo especulativo ó doctrinal 36 El Liberalismo de todo matiz y carácter, ¿ha sido formalmente condenado por la Iglesia? 39 De la última y más solemne condenación del Liberalismo por medio del Syllabus 45 De algo que pareciendo Liberalismo no lo es, y de algo que lo es aunque no lo parezca 48 Notas y comentarios á la doctrina expuesta en el capítulo anterior 53 Si en vista de esto es lícito ó no al buen católico aceptar en buen sentido la palabra Liberalismo y asimismo en buen sentido gloriarse de ser liberal 56 Una observacion sencillísima que acabará de poner en su verdadero punto de vista la cuestion 63 ¿Cabe hoy en lo del Liberalismo error de buena fe? 66 De varios modos con que sin ser liberal un católico puede hacerse no obstante cómplice del Liberalismo 71 De las señales ó síntomas más comunes con que se puede conocer si un libro, periódico ó persona andan atacados ó solamente resabiados de Liberalismo 77 De las principales reglas de prudencia cristiana que debe observar el buen católico en su trato con liberales 82 De cuán necesario sea precaverse contra las lecturas liberales 87 De la santa intransigencia católica en oposición á la falsa caridad liberal 93 De la caridad en lo que se llama las formas de la polémica, y si tienen en eso razón los liberales contra los apologistas católicos 98 Si es conveniente al combatir el error combatir y desautorizar la personalidad del que lo sustenta y propala 105 Resuélvese una objecion á primera vista grave contra la doctrina de los dos capítulos precedentes 108 Confírmase lo últimamente dicho con un muy concienzudo artículo de La Civitltá cattolica 113 Continúa la hermosa y contundente cita de La Civiltá cattolica 119 En que se da fin á la tan oportuna como decisiva cita de La Civiltá cattolica 127 Si hay ó puede haber en la Iglesia ministros de Dios atacados del horrible contagio del Liberalismo 134 ¿Qué conducta debe observar el buen católico con tales ministros de Dios contagiados del Liberalismo? 140 Qué debe pensarse de las relaciones que mantiene el Papa con los Gobiernos y personajes liberales 144 De las pendientes por las que con más frecuencia viene á caer un católico en el Liberalismo 149 Causas permanentes del Liberalismo en la sociedad actual 153 Cuáles son los medios más eficaces y oportunos que cabe aplicar á pueblos señoreados por el Liberalismo 156 De una señal clarísima por la que se conocerá fácilmente cuáles cosas proceden de espíritu sanamente católico y cuáles de espíritu resabiado ó radicalmente liberal 159 Cuáles son los periódicos buenos y cuáles son los malos, y qué se ha de juzgar de lo bueno que tenga un periódico malo, al revés, de lo malo en que puede incurrir un periódico bueno 164 Si es alguna vez recomendable la union entre católicos y liberales para un fin comun, y con qué condiciones 168 Prosigue la misma materia 172 Si es ó no es indispensable acudir cada vez al fallo concreto de la Iglesia y de sus Pastores para saber si un escrito ó persona deben repudiarse y combatirse como liberales 176 ¿Y qué me decís de la horrible secta del Laicismo, que desde hace poco, al decir de algunas gentes, causa tan graves estragos en nuestro país? 183 Si es más conveniente defender en abstracto las doctrinas católicas contra el Liberalismo, ó defenderlas por medio de una agrupación ó partido que las personifique 190 Si es exageración no reconocer como partido perfectamente católico más que á un partido que sea radicalmente antiliberal 195 Dase un paso una explicacion muy clara y sencilla de un lema, por muchos mal comprendido, de la Revista popular. 199 Una observación muy práctica y muy digna de tenerse en cuenta sobre el carácter aparentemente distinto que ofrece el Liberalismo en distintos países y en diferentes períodos históricos de un mismo país 204 Y ¿Qué hay sobre la tesis y sobre la hipótesis en la cuestion del Liberalismo, de que tanto se ha hablado también en nuestros últimos tiempos? 212 Epílogo y conclusion 218
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Antiguo Libro Antiguo Biblioteca Histórica
S.XIX-5839 (Navegar estantería (Abre debajo)) No para préstamo BH32095

Portada a dos tintas

Índice Introduccion 5 ¿Existe hoy día algo que se llama Liberalismo? 11 ¿Qué es el liberalismo? 14 Si es pecado el Liberalismo y qué pecado es 16 De la especial gravedad del pecado del Liberalismo 19 De los diferentes grados que puede haber y hay dentro de la unidad específica del Liberalismo 22 Del llamado Liberalismo católico ó catolicismo liberal 26 En qué consiste probablemente la esencia ó intrínseca razón del llamado catolicismo liberal 28 Sombra y penumbra ó razón extrínseca de esta misma secta católico-liberal 33 De otra distinción importante ó sea del Liberalismo práctico y del Liberalismo especulativo ó doctrinal 36 El Liberalismo de todo matiz y carácter, ¿ha sido formalmente condenado por la Iglesia? 39 De la última y más solemne condenación del Liberalismo por medio del Syllabus 45 De algo que pareciendo Liberalismo no lo es, y de algo que lo es aunque no lo parezca 48 Notas y comentarios á la doctrina expuesta en el capítulo anterior 53 Si en vista de esto es lícito ó no al buen católico aceptar en buen sentido la palabra Liberalismo y asimismo en buen sentido gloriarse de ser liberal 56 Una observacion sencillísima que acabará de poner en su verdadero punto de vista la cuestion 63 ¿Cabe hoy en lo del Liberalismo error de buena fe? 66 De varios modos con que sin ser liberal un católico puede hacerse no obstante cómplice del Liberalismo 71 De las señales ó síntomas más comunes con que se puede conocer si un libro, periódico ó persona andan atacados ó solamente resabiados de Liberalismo 77 De las principales reglas de prudencia cristiana que debe observar el buen católico en su trato con liberales 82 De cuán necesario sea precaverse contra las lecturas liberales 87 De la santa intransigencia católica en oposición á la falsa caridad liberal 93 De la caridad en lo que se llama las formas de la polémica, y si tienen en eso razón los liberales contra los apologistas católicos 98 Si es conveniente al combatir el error combatir y desautorizar la personalidad del que lo sustenta y propala 105 Resuélvese una objecion á primera vista grave contra la doctrina de los dos capítulos precedentes 108 Confírmase lo últimamente dicho con un muy concienzudo artículo de La Civitltá cattolica 113 Continúa la hermosa y contundente cita de La Civiltá cattolica 119 En que se da fin á la tan oportuna como decisiva cita de La Civiltá cattolica 127 Si hay ó puede haber en la Iglesia ministros de Dios atacados del horrible contagio del Liberalismo 134 ¿Qué conducta debe observar el buen católico con tales ministros de Dios contagiados del Liberalismo? 140 Qué debe pensarse de las relaciones que mantiene el Papa con los Gobiernos y personajes liberales 144 De las pendientes por las que con más frecuencia viene á caer un católico en el Liberalismo 149 Causas permanentes del Liberalismo en la sociedad actual 153 Cuáles son los medios más eficaces y oportunos que cabe aplicar á pueblos señoreados por el Liberalismo 156 De una señal clarísima por la que se conocerá fácilmente cuáles cosas proceden de espíritu sanamente católico y cuáles de espíritu resabiado ó radicalmente liberal 159 Cuáles son los periódicos buenos y cuáles son los malos, y qué se ha de juzgar de lo bueno que tenga un periódico malo, al revés, de lo malo en que puede incurrir un periódico bueno 164 Si es alguna vez recomendable la union entre católicos y liberales para un fin comun, y con qué condiciones 168 Prosigue la misma materia 172 Si es ó no es indispensable acudir cada vez al fallo concreto de la Iglesia y de sus Pastores para saber si un escrito ó persona deben repudiarse y combatirse como liberales 176 ¿Y qué me decís de la horrible secta del Laicismo, que desde hace poco, al decir de algunas gentes, causa tan graves estragos en nuestro país? 183 Si es más conveniente defender en abstracto las doctrinas católicas contra el Liberalismo, ó defenderlas por medio de una agrupación ó partido que las personifique 190 Si es exageración no reconocer como partido perfectamente católico más que á un partido que sea radicalmente antiliberal 195 Dase un paso una explicacion muy clara y sencilla de un lema, por muchos mal comprendido, de la Revista popular. 199 Una observación muy práctica y muy digna de tenerse en cuenta sobre el carácter aparentemente distinto que ofrece el Liberalismo en distintos países y en diferentes períodos históricos de un mismo país 204 Y ¿Qué hay sobre la tesis y sobre la hipótesis en la cuestion del Liberalismo, de que tanto se ha hablado también en nuestros últimos tiempos? 212 Epílogo y conclusion 218

Dominicos Jerez de la Frontera

Bibliotecas Dominicos Provincia Hispania, 2016

Con tecnología Koha