000 02019nam a22001937a 4500
001 BH20073
003 ES-SlBCS
005 20190110124122.0
008 190110s1820 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aES-SlBCS
_bspa
245 _aEl acueducto y otras antigüedades de Segovia
_c Ilustradas por el Doctor Don Andres Gomez de Somorrostro, Canónigo de la santa iglesia catedral de dicha ciudad, é individuo correspondiente de la Real Academia de la Historia
260 _aMadrid :
_bImprenta de D. Miguel de Burgos
_c, 1820
300 _aXVII, [1], 254, p. [5] h. de lám. pleg. ;
_b31 cm
505 _aÍndice
_tPARTE PRIMERA Descripción del acueducto de Segovia 1 Cotejo del acueducto con otros monumentos antiguos 11 Antigüedad del acueducto 29 Epoca de su construccion 52 Su estado en la edad media 59 Restauración del acueducto 63 Su estado actual 69 Legislación para el gobierno de las aguas 76 Medallón y diseños del acueducto 81 PARTE SEGUNDA Hércules con el jabalí á los pies 87 Toro en la calle Real 103 Monedas antiguas 114 Inscripciones 127 Situación geográfica, y antigüedad de Segovia 146 Su idioma, religión, leyes y gobierno 156 Su cultura y civilización 168 APÉNDICE DE DOCUMENTOS Real cédula de la reina Doña Isabel de 26 de agosto de 1483 183 Real cédula de los Reyes Católicos de 23 de Febrero de 1484 185 Gasto del reparto del puente en el año de 1484 188 Repartimiento para el reparto del puente, y otros gastos 189 Cuenta dada á la señora Reyna Católica de los gastos en 1489 195 Ordenanza de la Reyna Doña Juana de 1505 198 Descubrimiento de antigüedades en Duraton año de 1795 215 Carta Carta de Don José Cornide sobre estos descubrimientos 221 Esposición á S. M. D. Carlos IV por D. Agustín Ricote en 1803 226 Certificación del maestro D. Antonio Ortiz año de 1817 228 Reconocimiento del Hércules en 1818 229 Inscripciones 233
561 _aSan Esteban
650 _xAcueducto de Segovia. Historia
_920325
752 _aEspaña
_dMadrid
942 _2lcc
_cLA
999 _c12045
_d15276