000 03122nam a22002777a 4500
001 BH803
003 ES-SlBCS
005 20230421095137.0
008 180211s1821 sp spa
035 _a(OCoLC)433338273
040 _aSpMaBN
_bspa
_cES-SIBCS
080 _a16
080 _a81:1
100 1 0 _aDestutt de Tracy, Antoine-Louis-Claude
_d1754-1836
_917493
245 1 0 _aElementos de verdadera lógica
_b : compendio ó sea estracto de sus elementos de ideología, formado por el presbítero D. Juan Justo Garcia, Catedrático jubilado de Matemáticas de la Universidad de Salamanca, Diputado de la provincia de Estremadura á las Cortes ordinarias de los años 20 y 21.
260 0 _aMadrid :
_bImprenta de D. Mateo Repullés
_bSe vende en la librería de Brun, frente á las gradas de San Felipe el Real
_c, 1821
300 _aXVI, [4], 365, [7] p.;
_c18 cm
500 _aEjemplar repetido BH31774 S. Esteban Salamanca
505 _aÍndice
_tPrólogo V Introduccion 1 PARTE PRIMERA Qué es pensar 19 Sensibilidad ó sensaciones 21 Memorias ó recuerdos 24 Juicios y sensaciones de relacion 27 De la voluntad y sensaciones de deseos 33 Formacion de nuestras ideas compuestas 36 De la existencia 45 Cómo nuestras facultades comienzan á obrar; y de las propiedades de los cuerpos y de su relacion 54 De la medida de las propiedades de los cuerpos 60 Reflexiones sobre lo que precede 71 De la facultad de movernos y sus relaciones con la de sentir 76 Influencia de nuestra facultad de querer sobre la de moverse y pensar 80 De los efectos que causa la frecuente repeticion de unos mismos actos 86 De la perfeccion gradual de nuestras facultades intelectuales 97 De los signos de nuestras ideas y de su efecto principal 103SEGUNDA PARTE Gramática. Introduccion 122 Descomposicion del discurso en cualquier lengua 123 Descomposicion de la proposicion en todas las lenguas, principalmente en las articuladas 128 De los elementos de la proposicion en las lenguas articuladas 137 De la sinbtaxis 156 De los signos permanentes de nuestras ideas, y en especial de la escritura propiamente dicha 180 De la creacion de una lengua perfecta, y la mejora de las nuestras 215 TERCERA PARTE Lógica. Discurso preliminar 225 Introduccion 248 ¿Somos capaces de una certidumbre absoluta? ¿Cuál es la base fundamental de la certidumbre de que somos capaces? 262 ¿Cuál es la causa primera de todo error? 269 La causa primera de todo error es en último resultado la imperfección de nuestras memorias 277 Desenvolvimiento de los efectos de la causa primera de toda certidumbre y de la de todo error 282 Continuacioa[sic] del precedente ó de los efectos de la causa primera de todo error 295 Consecuencias de los hechos establecidos, y conclusion de la obra 311 Confirmacion de los principios establecidos, y defensa del sistema que forma el conjunto de todos 320 Programa de lo que debe seguir á esta obra 335
561 _aSan Gregorio (Valladolid)
561 _aSan Esteban
650 7 _aLógica
_2embne
_916296
650 7 _aLenguaje y lógica
_2embne
_917494
752 _aEspaña
_dMadrid
942 _2lcc
_cLA
999 _c9953
_d13184